A la hora de invertir en la instalación del cargador para tu vehículo eléctrico es normal que tengas dudas sobre qué tipo de cargador comprar en 2025. En esta guía analizamos qué tipo de cargadores domésticos existen y cuál comprar para tu coche eléctrico. Comparamos las opciones de 7,4 kW vs 11 kW vs 22 kW. Sal ahora mismo de dudas.
Comparativa: Cargadores domésticos para coches eléctricos (2025)
Son muchos los usuarios que se plantean dar el salto al vehículo eléctrico.
Al comprarlo, es fundamental elegir bien el tipo de cargador, ya sea para tu vivienda o tu negocio. Por eso, muchos usuarios se preguntan por las diferencias entre los cargadores de 7,4 kW vs 11 kW vs 22 kW. La realidad es que no son todos iguales, hay distintas opciones a elegir en función del vehículo o las necesidades del consumidor.
A día de hoy, en 2025, las opciones más habituales siguen siendo los cargadores de 7,4 kW, 11 kW y 22 kW. Sin embargo, antes de tirarte a la piscina y elegir uno de estos cargadores domésticos, debes saber que la potencia del cargador eléctrico se mide en kW y determina la velocidad a la que puedes cargar tu vehículo. Es decir, cuanta más potencia, más rápido se carga el coche, aunque también influyen otros aspectos, como el tipo de instalación eléctrica de tu casa, el cargador que soporte tu coche y el uso que hagas del vehículo.
Ten en cuenta que la velocidad real de la carga no solo depende del cargador, sino también de si tu coche acepta esa potencia. Por ejemplo, muchos coches eléctricos están limitados a cargas de 11 kW, por lo que no podrán cargar a más aunque lo conectes a un cargador de más kW. ¡Tenlo en cuenta!
A continuación, analizamos los cargadores domésticos de las siguientes potencias: 7,4 kW, 11 kW y 22 kW. Veamos cuál elegir según tu caso.
Cargador de 7,4 kW
Una de las opciones más populares en cuanto a cargadores domésticos, es el de 7,4 kW. Este tipo de cargador doméstico es ideal para viviendas con instalación monofásica -la más común en pisos y casas unifamiliares en nuestro país-.
Elegir este tipo de cargador tiene muchas ventajas:
- No necesitas hacer cambios en la instalación eléctrica (es rápido, ágil y ahorras dinero).
- El tiempo de carga es de unas 6 u 8 horas para una batería media.
En cuanto a los inconvenientes, destacamos los siguientes:
- No es buena solución si necesitas hacer cargas rápidas.
- Podría quedarse corto si haces muchos km al día o tienes dos coches eléctricos en casa.
En general, el cargador doméstico de 7,4 kW es ideal para los particulares que cargan el coche por la noche y no necesitan hacer cargas rápidas. Si es tu caso, es la mejor solución en relación calidad-precio que puedes considerar para tu hogar. Simplemente, dejas cargando el coche toda la noche y a primera hora de la mañana ya lo tienes listo.
Cargador de 11 kW
Si buscas una solución intermedia y más potente que la opción anterior, entonces lo ideal es elegir un cargador doméstico de 11 kW. A diferencia del anterior, este sí requiere de una instalación trifásica.
Es común para las empresas o particulares que tienen una vivienda unifamiliar y cuentan con instalación trifásica. En cualquier caso, siempre se puede considerar este tipo de instalación en el caso de ser necesario.
Las ventajas son numerosas:
- Carga completa del vehículo en unas 4 o 5 horas (respecto a las 6 u 8 horas que puede llevar con el cargador de 7 kW).
- Se puede compartir el punto de carga con otros vehículos (ideal si tienes dos vehículos eléctricos en casa o para empresas).
En cuanto a los inconvenientes:
- Tendrás que cambiar el contrato eléctrico a trifásico en el caso de tener monofásico (lo más habitual).
- No todos los vehículos admiten más de 7,4 kW en alterna.
Es general, el cargador de 11 kW es una solución práctica si el cargador de 7,4 kW se te queda corto. Es recomendado para familias con varios vehículos eléctricos o para personas que necesitan cargar más rápido durante el día.
Si solo lo vas a cargador por la noche, puede que te llegue con el anterior, pero esta opción te permite disfrutar de mayor flexibilidad y libertad, para que siempre tenga carga. Eso sí, recuerda que deberás comprobar que tu vehículo eléctrico pueda cargar a 11 kW.
Cargador de 22 kW
Para quienes necesitan más, está el cargador doméstico de 22 kW. Estamos ante la opción más potente, que como imaginas requiere trifásica -igual que el cargador de 11 kW- y de una instalación más compleja.
Es interesante para los usuarios a los que se les queda corta la anterior opción. Sus ventajas son numerosas:
- Cargas rápidas.
- Ideal para quienes utilizan el coche durante todo el día y necesitan hacer cargas en el día.
- Ideal para viajes.
- Buena opción para empresas.
- Buena inversión pensando en el futuro.
También presenta una serie de inconveniente que hay que contemplar:
- Instalación más compleja y costosa.
- No todos los vehículos pueden aprovechar los 22 kW (deberás consultar si tu modelo puede cargar hasta 11 kW o más).
El cargador doméstico de 22 kW es interesante para los particulares tienen varios vehículos o para las empresas. También para quienes necesitan cargar rápidamente el coche o realizan viajes largos de manera habitual. Al final, lo que se busca es tener siempre carga y poder cargar lo más rápido posible.
Te ayudamos con la instalación de tu cargador doméstico en Galicia
¿Te ha quedado más claro qué tipo de cargador doméstico elegir? Como ves, existen distintas opciones como 7,4 kW vs 11 kW vs 22 kW, según el coche y las necesidades del usuario.
En Solar Galaica nos encargamos de la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en Galicia. Te asesoramos y ofrecemos presupuesto sin compromiso.
Pregúntanos para que podamos ayudarte.