info@solargalaica.com
623 191 149
  • Instalaciones eléctricas
  • Instalaciones fotovoltaicas
  • Instalación de cargadores para vehículos eléctricos
  • Blog
  • Contacto

Mantenimiento avanzado para placas solares en climas fríos como Galicia: protégete de la lluvia, nieve y humedad

Posted on 29 Sep a las 13:00
Mantenimiento avanzado para placas solares en climas fríos

El mantenimiento de las placas solares en climas fríos como Galicia es muy importante, para asegurar la eficiencia y la durabilidad por muchos años. En Solar Galaica ofrecemos este servicio y estamos a disposición de nuestros clientes en toda la zona de A Coruña. Te contamos por qué es tan importante este servicio y las ventajas de llevarlo a cabo.

Mantenimiento avanzado para placas solares en climas de frío, humedad, lluvia y nieve

El clima de Galicia tiene sus amantes y sus detractores, porque es un poco «luces y sombras». Durante el otoño y el invierno, se caracteriza por haber mucha lluvia, alta humedad y temperaturas que tienden a ser frías. Estas condiciones atmosféricas pueden variar de una ubicación a otra, dado que no es exactamente igual en A Coruña que en Ourense. Sin embargo, en ambos casos presenta un reto importante para el mantenimiento de las placas fotovoltaicas.

Antes de continuar, debes saber que los paneles solares están diseñados para resistir condiciones adversas como el agua, el viento o incluso la nieve. Son aspectos que entran dentro de la normalidad, dado que el clima es cada vez más variable y extremo. Sin embargo, aunque el mantenimiento por lo general es bajo, es importante que exista, para garantizar su eficiencia y rendimiento a largo plazo.

¿Por qué es importante llevar a cabo el mantenimiento?

Hay muchas razones para hacerlo.

  • Evitar averías (que si se detectan más tarde pueden ser más caras de arreglar).
  • Optimizar la generación de energía todo el año (incluso en los meses más fríos y lluviosos).
  • Ayudar a que la instalación sea lo más eficiente posible.
  • Prolongar la vida útil de la instalación de placas fotovoltaicas.

¿El agua de la lluvia realmente limpia los paneles?

Si bien es cierto que la lluvia puede ayudar a limpiar los paneles. Sin embargo, es importante no fiarse. Aunque aparentemente consiga eliminar el polvo y la suciedad, pueden quedar partes de tierra adheridas a la superficie, como ocurre en los coches que llevan tiempo sin lavarse. A pesar de que llueva, es importante seguir haciendo las limpiezas periódicas cuando toque, que deben ser de al menos un año.

Además, no todo es la lluvia, porque el exceso de humedad y la acumulación de agua estancada pueden ocasionar problemas en los paneles. Sobre todo cuando es constante y con mucha fuerza, de ahí a que sea tan importante mantenerlo en vigilancia y no bajar la guardia.

En sitios como Galicia, que llueve mucho, si la instalación no tiene la inclinación adecuada el agua puede formar charcos. Al secarse, queda suciedad adherida que reduce la captación de luz solar. Por eso la lluvia no siempre lo soluciona todo, sino que puede ser un problema si no se vigila.

Lo mismo sucede con la nieve. Gracias a la inclinación, la nieve resbala y cae. No obstante, la nieve es espesa puede bloquear la producción, por eso es mejor quitarla con una rasqueta de goma o barra telescópica.

¿Qué sucede con las heladas y bajas temperaturas?

En estos casos, una limpieza anual de las placas solares no siempre es suficiente, sino que se necesita un mantenimiento más avanzado. La presencia de bajas temperaturas, nieve y heladas pueden provocar que la producción descienda temporalmente. Aunque en zonas de Galicia como A Coruña no suele nevar, es importante estar al loro, sobre todo en otras provincias como Lugo.

¿Y la humedad?

La gestión de la humedad y la condensación suelen ser un problema en climas fríos y en zonas como Galicia. Aunque los paneles solares protegen, es importante revisar los sellados anualmente, para ver que no haya fisuras y no se cuele humedad. Si hay manchas internas o decoloración puede dar pistas de que hay un problema.

¿Cómo debe ser la limpieza de los paneles?

Dependiendo de la zona exacta de Galicia en la que se encuentren los paneles solares, se debe invertir en al menos una limpieza profunda al año. Es muy recomendada para eliminar los restos de materia orgánica como hojas, polen o residuos que arrastra la lluvia y que se van acumulando durante los meses de frío, lluvia y heladas.

En Solar Galaica siempre recomendamos delegar la limpieza de las placas fotovoltaicas en manos de profesionales. Por ejemplo, se puede realizar con agua a baja presión y utilizando cepillos de cerdas suaves o esponjas no abrasivas.

La limpieza es fundamental, para asegurar la producción de energía solar

Ten en cuenta que durante los meses de otoño e invierno, la acumulación de hojas, de restos o de nieve puede bloquear parcialmente la radiación solar. Desde Solar Galaica siempre recomendamos revisar periódicamente la superficie de los paneles y retirar la suciedad acumulada.

Teniendo en cuenta los tips que te damos en la guía, estamos seguros de que mejorarás la eficiencia de los paneles solares, disfrutarás de una producción óptima todo el año, evitarás costes imprevistos y una mayor vida útil.

Sin duda, la prevención es la mejor estrategia para garantizar la inversión, incluso en sitios como Galicia, con condiciones meteorológicas exigentes.

Delega en profesionales y llama a Solar Galaica para el mantenimiento avanzado para placas solares en climas fríos. Contacta con nosotros.

Entrada anterior
Tendencias 2025: soluciones digitales para la gestión de sistemas fotovoltaicos con IA y loT
Entrada siguiente
Impacto del clima gallego en el rendimiento solar: mitos y realidades técnicas

Entradas recientes

  • Impacto del clima gallego en el rendimiento solar: mitos y realidades técnicas 06/10/2025
  • Mantenimiento avanzado para placas solares en climas fríos como Galicia: protégete de la lluvia, nieve y humedad 29/09/2025
  • Tendencias 2025: soluciones digitales para la gestión de sistemas fotovoltaicos con IA y loT 20/09/2025
  • ¿Cada cuánto tiempo hacer la limpieza y mantenimiento de paneles solares, por qué es importante y en qué consiste? 12/09/2025
  • Preinstalaciones de puntos de recarga en garajes comunitarios: ¿Qué son? ¿Es obligatorio? 05/09/2025

Categorías

  • Domótica (2)
  • Fotovoltaica (8)
  • Novedades (13)
  • Subvenciones (1)

© 2020 solargalaica.com – Número RIGA: 15024921

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
¿Aceptas nuestras cookies para que podamos darte una mejor experiencia de usuario?